Las cerraduras electrónicas ofrecen mucha seguridad a los domicilios y a las empresas.
Solo tienes que fijarte en un hecho relacionado con estas cerraduras para comprobar que esto es cierto.
Mientras que en las cerraduras con llave, debes cambiar la misma cuando se pierde la llave, en el caso de las cerraduras electrónicas tan solo hay que cambiar el código cuando se tienen sospechas que algún hacker lo ha interceptado.
Además, una cerradura electrónica tampoco puede ser forzada con técnicas como el bumping.
Así las cosas, las cerraduras electrónicas son una opción inteligente para cualquier hogar o empresa, que aportan comodidad y seguridad a tu domicilio u organización.
Lectura recomendada: Caso de éxito: Cerraduras de moneda para carros autoservicio
Funcionamiento de una cerradura electrónica de velocidad
Una cerradura eléctrica es un sistema electromecánico que permite la apertura o el cierre de una puerta mediante el uso de corriente. Cuenta con un pequeño motor que se controla gracias al impulso eléctrico.
Este motor puede activarse de distintas formas, en función del tipo de cerradura electrónica que sea: con un teclado para marcar un código, con un lector de tarjeta, con un lector de huella digital, con un mando a distancia remoto, con una app para smartphone… En cualquier caso, este sistema solo permite el acceso cuando recibe la información correcta. El cierre del sistema se produce gracias a un bloqueo mecánico que funciona con electroimanes. Así la puerta se cierra de forma más segura.
Por tanto, una cerradura electrónica precisa de una fuente de energía eléctrica para funcionar. Uno de los contras que se les ponen a estas cerraduras es que puedan bloquear la puerta en el caso de que la electricidad se vaya. Para evitar este inconveniente, muchas de las cerraduras electrónicas combinan un control de bloqueo electrónico con uno físico. De esta manera, aportan un plus extra de seguridad y fiabilidad para el usuario.
Este tipo de cerraduras se pueden usar remotamente y suelen tener un precio más elevado que las convencionales. No obstante, ofrecen una mayor seguridad y confort. Estas cerraduras están elaboradas además con materiales distintos.
Materiales de las cerraduras electrónicas
Estos sistemas disponen de un circuito electrónico que es el encargado de
accionar el mecanismo de apertura y cierre y una parte mecánica que puede ser una
combinación de metal y plásticos.
Estas están recubiertas habitualmente por una carcasa protectora de acero inoxidable o plástico.
El funcionamiento de estas cerraduras puede verse afectado por fallos, que se pueden solucionar de un modo sencillo.
Principales fallos de las cerraduras electrónicas y cómo solucionarlos
Estos son los principales errores que presentan este tipo de cerraduras y las soluciones correspondientes:
1. Problemas de batería:
Estas cerraduras llevan baterías para evitar que, en caso de apagón, la cerradura quede inutilizada. También pueden desgastarse y dejar sin funcionamiento la cerradura.
Solución: Aunque son baterías de larga duración, habría que cambiarlas en los tiempos establecidos por el fabricante. También será importante tener controlada la carga de las baterías de los mandos, ya que en caso de que no funcione, se tendrá que avisar a un cerrajero, pudiendo dañar la puerta y la cerradura en el procedimiento normal de apertura de la puerta en estos casos.
2. Fallos en el sistema:
Al ser un sistema digital, pueden llegar a ocurrir problemas
técnicos en el dispositivo. Solución: Es recomendable hacer un mantenimiento mensual para verificar que el sistema siga en buen estado.
3.- Fragilidad:
Estas cerraduras son frágiles respecto a la fuerza física. Si se intentan romper con las herramientas adecuadas, es fácil hacerlo. Solución: Se recomienda tenerlas de manera invisible para evitar que se puedan manipular físicamente.
4.- Problemas mecánicos:
Aunque no utilizan llaves físicas, estas cerraduras siguen
dependiendo de un sistema de cierre mecánico, por lo que pueden tener fallos como los que enumeramos a continuación:
- Problemas con la placa de la cerradura: La placa de cerradura es la pieza
metálica en la que se hunde el pestillo de la puerta. Si la placa de cerradura no está perfectamente alineada, no habrá una entrada suave. Con el tiempo la placa de impacto puede aflojarse y hundirse hasta el punto de que el pestillo pueda dejar de funcionar. Solución: Asegurarse de que la chapa de cerradura esté recta y no inclinada y, a continuación, apretar los tornillos. - Problemas con las bisagras: Muchos de los problemas de cierre son causados por las bisagras de las puertas de seguridad. Si las bisagras no están bien fijadas, la puerta puede caerse gradualmente, interfiriendo eventualmente en la alineación entre el pestillo de la puerta y la placa de la cerradura. Solución: mantener las bisagras de la puerta en buen estado y bien fijadas.
- Cerradura sucia o no lubricada: Los trozos y los escombros pueden acumularse en el pestillo de la puerta y en la placa de cierre, lo que hace imposible que la cerradura funcione. Solución: Las cerraduras de las puertas deben limpiarse regularmente con un trapo húmedo y lubricarse una vez al año con lubricante seco.
A pesar de los fallos, las cerraduras electrónicas son seguras y tienen una vida útil larga.
Quizá te interese también: Mecanismos de accionamiento en sistemas de seguridad
Seguridad y vida útil de las cerraduras electrónicas
La seguridad dependerá del sistema de cierre instalado, pero, por lo general, este tipo de cerraduras son más seguras que las tradicionales, ya que permiten controlar quién puede acceder a los sitios que se deseen proteger.
Además, gracias a este tipo de cerraduras de seguridad para puertas no hay que cambiar la llave cuando esta se pierde. Tan solo basta con cambiar el código si hay alguna sospecha de que alguien la ha secuestrado.
Las cerraduras electrónicas tampoco se pueden forzar con técnicas invasivas como el bumping.
No obstante, si realmente precisas seguridad física en tu domicilio o empresa, deberás disponer de las suficientes barreras o capas de protección (además de electrónicas) para poder ganar tiempo y forzar que los ladrones hagan cuanto más ruido mejor para que corran el riesgo de ser vistos. De este modo, tendrás más posibilidades de que el ladrón desista del intento de acceder a tu domicilio o empresas.
La vida útil de una cerradura electrónica vendrá determinada por las baterías de la misma. Y estas suelen tener una duración de aproximadamente 6 o 8 meses. Este periodo puede alargarse cambiando las baterías por unas con más duración.
Si después de leer todo lo anterior, estás interesado en instalar cerraduras electrónicas en tu domicilio o en tu organización, debes atender una serie de sugerencias.
Consejos para escoger una cerradura electrónica
La elección de la cerradura electrónica dependerá del lugar en el que se vaya a montar la cerradura y del tipo de puerta.
Para facilitar el proceso, te recomendamos las siguientes sugerencias:
1.Ante la duda, bombines electrónicos.
Las cerraduras electrónicas más instaladas son los bombines electrónicos. Estas tienen un formato similar a cualquier cilindro o bombillo común, pensado para ser compatible con la mayor parte de cerraduras mecánicas instaladas en las puertas de seguridad de viviendas y empresas.
Cuando trabajan mediante llave electrónica, la entrada de la llave es especial y están pensadas para trabajar con tarjetas de proximidad, llaves electrónicas o llaveros de proximidad. Por la cara exterior poseen una especie de pomo, el cuál gobierna el sistema ante las acciones de abrir y cerrar, así como la programación y cambio de baterías.
2. Si instalas cerraduras electrónicas tipo hotel, puedes aprovechar la cerradura mecánica actual.
Esta cerradura electrónica tipo hotel puede trabajar mediante tarjeta de proximidad o teclado digital y, en ocasiones, permite aprovechar la cerradura mecánica instalada, siempre que la distancia entre ejes (entrada llave y maneta) sean compatibles. En caso contrario, se debe contemplar el cambio de la cerradura principal.
3. No instales cerraduras electrónicas invisibles en empresas.
Estas cerraduras se instalan sobre puestas y lo habitual es encontrarlas en viviendas. Rara vez las encontraremos en negocios o empresas. Funcionan a través de un mando a distancia, APP o de forma manual desde el interior de la vivienda. Se trata de la única cerradura electrónica no recomendada para instalar en una empresa.
4. Instala cerraduras electrónicas motorizadas para aumentar la seguridad en tu vivienda.
Por norma general, son cerraduras motorizadas eléctricas que disponen de un sistema electrónico (teclado digital numérico, lector de proximidad, mando a distancia, llavero de proximidad o APP) el cuál da un impulso para realizar la apertura.
Lo mejor de estas cerraduras motorizadas es que permiten programarlas para que una vez que se cierra la puerta de un portazo, automáticamente se cierre por completo dando las vueltas de llave necesarias. Esto aporta mucha seguridad al descartar que, por olvido, no se cierre por completo la cerradura. Su mayor seguridad ha provocado que de un tiempo a esta parte nos encontremos en mayor medida cerraduras eléctricas en vez de abre puertas eléctricos en comunidades de vecinos.
También te puede interesar: Componentes para vending: ideas para mejorar sus prestaciones
Cerraduras electrónicas, una oportunidad para aumentar la comodidad y la seguridad
Este tipo de cerraduras aportan mucha comodidad y seguridad a las personas que las instalan en sus domicilios y empresas.
Son dispositivos que tienen un funcionamiento sencillo y que garantizan a los usuarios que los utilizan en su día a día un gran confort. Además, aportan una gran tranquilidad, ya que son muy seguros.
Evitan tener que cambiar el cerrojo por la pérdida de llaves e impiden que los ladrones puedan llevar a cabo técnicas como el bumping. Además, permiten controlar mejor el acceso de los distintos individuos a la vivienda o empresa, entre otras ventajas.
Cada puerta tiene una cerradura electrónica específica, así que seguro que encuentras la que mejor se adapta a tus necesidades.
En CLR te proporcionamos la mejor cerradura electrónica para la puerta de tu vivienda y negocio. Te ofrecemos cerraduras de alta seguridad que te aportan la máxima comodidad y tranquilidad. Contacta con nosotros y descubre más sobre cerraduras electrónicas de seguridad.