Una multinacional española especializada en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones tecnológicas avanzadas para el mercado de vending, medios de pago y seguridad, contactó con nosotros para que suplir la falta de suministro de motorreductores con la que se encontraba para montar sus máquinas de vending.
Esta gran compañía opera en tres grandes sectores: medios de pago, control de accesos y vending, aunque en este caso la necesidad que le hizo recurrir a nuestros servicios se centraba en el sector del vending.
Descarga gratis: Guía para la selección de reductores en proyectos vending
Objetivo: conseguir un producto fiable acorde a las exigencias
El sistema de extracción de producto se pone en marcha con la selección de un producto.
Un motorreductor mueve una espiral, que hace que el producto seleccionado se desplace hasta caer en una bandeja. Todo el proceso se controla de manera electrónica.
La multinacional necesitaba motorreductores para sus máquinas de vending que en todo funcionaran con una fiabilidad acorde con las más estrictas exigencias.
La compañía recurrió a CLR para obtener esa calidad en el suministro de este tipo de dispositivos, con el añadido de recibir, además de este servicio, un trato inmediato y directo.
El reto: evitar los bloqueos mecánicos y la rotura de los engranajes
Uno de los problemas habituales en este tipo de sistemas de extracción de producto aplicados es que, en ocasiones, los sistemas pueden sufrir bloqueos mecánicos, lo que puede tener como consecuencia la rotura de los engranajes que forman el motorreductor.
Esto, además de impedir el servicio, genera un coste de reparación o de sustitución que se quiere evitar.
Quizás te interese: Componentes para vending: ideas para mejorar sus prestaciones
La solución idónea: caja reductora de pequeñas dimensiones
El principal desafío al que nos enfrentamos en este caso fue la necesidad de realizar una caja reductora de pequeñas dimensiones que fuera capaz de mover un par superior a 2,7 Nm en unas condiciones climatológicas exigentes (temperatura de entre 1 a 40˚ C y una humedad de hasta un 80%). Todo ello, en muy poco tiempo.
El proyecto se desarrolló de tal forma que, una vez que el cliente contactó con nosotros en busca de ayuda y se realizó una primera reunión para recoger sus necesidades, se comenzó del estudio del caso.
Tras esta primera fase, en CLR planteamos un producto y realizamos una cotización del coste de desarrollo y proyecto, que incluía:
- El cálculo de reducción en la cadena cinemática
- El diseño 3D
- La fabricación de moldes
- Las primeras muestras
- La preserie
- La producción
Finalmente, para solucionar la incidencia se optó por realizar una reductora que combinara engranajes de plástico y de metal.
Lectura relacionada: Por qué mejorar tus mecanismos de seguridad con plásticos ignífugos
Cumpliendo expectativas con flexibilidad y rapidez
CLR tuvo la suficiente flexibilidad para entender la incidencia y trabajó con toda la rapidez que era necesaria para solventarla, aplicando su prolongada experiencia y sus conocimientos.
CLR lleva más de 40 años fabricando motorreductores y soluciones de accionamiento. Siguiendo las más estrictas normativas de seguridad de la Unión Europea, trabaja a diario para encontrar grandes soluciones incluso en las dimensiones más reducidas.
Además, no solo estamos especializados en el ámbito de la electromecánica, sino que también realizamos proyectos para sectores como automoción, vending, climatización, seguridad y Horeca.
Si necesitas poner en marcha tu proyecto o tienes un problema de ingeniería que no sabes cómo solucionar, no lo dudes, contacta con nosotros. Nuestro experimentado equipo estará encantado de guiarte y ayudarte para que encuentres la mejor solución y cumplas con creces tus objetivos.